Si te gusta la actividad física, y te sientes cómodo en el agua, en un país como España, con más de un millón de piscinas, 8.000 kilómetros de costas y 2.000 de playas, el socorrismo puede representar una excelente oportunidad laboral para ti.
La profesión de socorrista se desarrolla tanto en el sector público como en el privado. El trabajo de socorrista es un trabajo dedicado a la prevención, vigilancia y rescate en centros de actividad acuática: piscinas convencionales, piscinas naturales, parques acuáticos, o en entornos naturales como playas, etc. Ten en cuenta que, especialmente durante el verano, son muchos los puestos de trabajo para socorristas, con lo que actualmente, es una de las opciones de trabajo más interesantes a corto plazo. También, son muchas las personas que se plantean esta opción como complemento a su actividad laboral principal o lo ven como una opción transitoria mientras acaban su periodo de formación universitaria o ciclos formativos.
Competencias de un socorrista en instalaciones acuáticas
Para poder ejercer la profesión de socorrista , deberás adquirir los conocimientos necesarios para comprender los criterios básicos de los primeros auxilios, salvamento acuático y los procedimientos de actuación en cualquier circunstancia. Además, deberás familiarizarte con la terminología y simbología específica de cada uno de ellos y ser capaz de analizar lasposibilidades de peligro en instalaciones acuáticas.
En el caso de que fuese necesario, deberás aplicar los procedimientos a seguir para realizar un rescate acuático.
Certificado de profesionalidad de socorrista
Obtener un certificado de profesionalidad se ha convertido en una prioridad en casi todos los sectores. En este mismo sentido, en el ámbito del socorrismo, existen varios certificados de profesionalidad dentro del catálogo de la familia profesional “actividades físicas y deportivas”; socorrismo en instalaciones acuáticas, socorrismo en espacios acuáticos naturales, etc.
Para un socorrista, tener un certificado de profesionalidad le permite en primer lugar obtener una titulación oficial recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mejorar su currículum y cumplir con uno de los requisitos legales que piden actualmente la mayoría de las empresas públicas y privadas en sus procesos de selección de personal. En resumen, parece que en los próximos años disponer de este certificado profesional será una de las claves para lograr inserción laboral en el sector.
Figura 1. Certificados profesionales relacionados con socorrismo.
Organización de los certificados de profesionalidad en Socorrismo
Los certificados de profesionalidad relacionados con el socorrismo se ubican en la familia profesional “actividades físicas y deportivas” y están organizados por niveles de cualificación profesional. Cada certificado de profesionalidad está compuesto por una serie de bloques denominados unidades de competencia, que se organizan en diferentes módulos formativos, siendo requisito indispensable para obtener el certificado, contar con la certificación académica de todas las unidades de competencia o acreditar experiencia laboral siguiendo los requerimientos de los procesos de acreditación convocados por la administración competente.
Figura 2. Estructura Certificado profesional socorrismo en instalaciones acuáticas.
Curso de socorrismo en instalaciones acuáticas
En Ebone formación, te ofrecemos la posibilidad de adquirir las competencias profesionales necesarias para ser socorrista en instalaciones acuáticas y velar por la seguridad de los usuarios, previniendo situaciones potencialmente peligrosas e interviniendo de forma eficaz ante un accidente o situación de emergencia.
Además, al finalizar el curso el alumno tendrá la posibilidad de conseguir el certificado profesional AFD096_2 Socorrismo en instalaciones acuáticas (R.D. 295/2004, de 20 de febrero, actualizado por R.D. 1087/2005, de 16 de septiembre, modificado por R.D. 1521/2007, de 16 de noviembre y actualizado por R.D. 146/2011, de 4 de febrero), para que puedas trabajar de socorrista en un futuro con las máximas garantías legales en nuestra propia empresa o en otras empresas del sector.
En el curso de socorrismo en instalaciones acuáticas aprenderás a:
Ejecutar técnicas específicas de natación con eficacia y seguridad.
Prevenir accidentes o situaciones de emergencia en instalaciones acuáticas, velando por la seguridad de los usuarios.
Rescatar personas en caso de accidente o situación de emergencia en instalaciones acuáticas.
Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
https://www.eboneformacion.es/wp-content/uploads/2021/01/blog_formacion-web-2.png4201208Davidhttps://www.eboneformacion.es/wp-content/uploads/2020/10/Capa-2-300x39.pngDavid2021-01-15 11:54:302022-07-11 06:37:52Trabaja como Socorrista con un Certificado de Profesionalidad
Completa tu rutina de ejercicios con entrenamiento en suspensión TRX
¿Cómo aparece el entrenamiento en suspensión?
Del considerado “antiguo” fisicoculturismo presente en los años 80, donde los métodos de entrenamiento de la hipertrofia eran considerados “leyes del entrenamiento”, bajo el “mandato” de algunos culturistas de renombre, a la implantación del actual concepto “Wellness”, estamos viviendo la aparición constante de nuevas tendencias dentro de la industria del fitness, y el entrenamiento personal.
Dentro de estas nuevas tendencias y bajo el discutible concepto lingüístico “Funcional”, encontramos una renovación de los ejercicios tradicionales, que desembocan en metodologías de entrenamiento donde el deportista es protagonista del movimiento, relacionándose con su entorno y ejecutando movimientos cotidianos. El entrenamiento con material inestable, los ejercicios en suspensión, y el manejo de autocargas son algunos de los contenidos presentes en esta metodología de trabajo cada vez más conocida e implantada por los profesionales del sector.
¿Qué adaptaciones y beneficios produce el entrenamiento en suspensión?
Partiendo de los tradicionales métodos de trabajo con autocargas utilizados por algunos deportistas en especialidades deportivas como la gimnasia, el entrenamiento en suspensión es en la actualidad uno de los ejemplos más representativos del denominado entrenamiento “funcional”. Este tipo de entrenamiento se ha convertido en poco tiempo en una referencia de trabajo para la mayoría de entrenadores, técnicos deportivos y preparadores físicos que ven en el entrenamiento en suspensión un complemento ideal en la preparación física de los deportistas.
Sin embargo, en la actualidad contamos con un escaso número de investigaciones sobre el entrenamiento en suspensión, esto, dificulta la fundamentación y el análisis de sus posibles respuestas y adaptaciones en el deportista. Sin embargo, parece razonable asumir que la dinámica del entrenamiento en suspensión provoca inicialmente ciertas mejoras en las cualidades físicas en mayor o menor medida, dependiendo de la combinación de los tradicionales elementos de la carga de entrenamiento, (Volumen, intensidad y recuperación), lo que puede representar un estímulo eficaz para el logro de diferentes adaptaciones positivas en el estado físico del deportista.
Además, siguiendo las afirmaciones de algunos investigadores podemos referenciar que la práctica habitual de estos ejercicios va a provocar una serie de efectos y adaptaciones en el sistema nervioso, en concreto sobre:
Efectos neurales del entrenamiento en suspensión, Enoka (1996).
Por otro lado, algunas investigaciones destacan la alta implicación muscular que supone la práctica de ejercicios en suspensión y en concreto, la importante acción del CORE como estabilizador. Esto, puede suponer un estímulo eficaz sobre la musculatura de la pared abdominal y columna vertebral del deportista en pocas sesiones de entrenamiento.
Entrenamiento en suspensión y CORE
También, los efectos de este método de entrenamiento sobre las estructuras miotendinosas y otros componentes de la articulación del deportista, es otro de los beneficios, que el entrenamiento en suspensión puede tener en un contexto de prevención y readaptación de lesiones deportivas.
Por todo lo expuesto anteriormente, el entrenamiento en suspensión se ha convertido es una herramienta útil de trabajo como complemento a los diferentes métodos específicos de entrenamiento utilizados tradicionalmente por entrenadores y preparadores físicos, aunque en un futuro serán necesarias investigaciones con mayor rigurosidad metodológica para poder confirmar algunos de los aspectos mencionados.
Certificación oficial TRX en Granada
En Ebone formación, te ofrecemos la posibilidad de mejorar tus competencias profesionales y especializarte en entrenamiento en suspensión, consiguiendo la acreditación como instructor oficial TRX, para que seas parte de la mayor comunidad de entrenadores y profesionales oficiales TRX del mundo.
En el curso, TRX Suspension Training aprenderás:
La colocación y ajustes necesarios para utilizar correctamente el TRX Suspension Trainer.
La ejecución de un gran número de ejercicios con TRX, de manera correcta, eficaz y segura.
Progresiones y regresiones adecuadas en los ejercicios para adaptarlos a todos los niveles y tipos de clientes.
Ajustar la intensidad y estabilidad para los usuarios.
Dirigir las sesiones oficiales de entrenamiento TRX.
Corregir los fallos más comunes en los ejercicios.
https://www.eboneformacion.es/wp-content/uploads/2021/01/blog_formacion-web.png4201208Davidhttps://www.eboneformacion.es/wp-content/uploads/2020/10/Capa-2-300x39.pngDavid2021-01-07 00:00:402022-07-11 06:37:52Beneficios entrenamiento en suspensión TRX
EBONE FORMACIÓN, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias a la cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Granada.
En eboneformacion.es utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, por motivos funcionales, así como para facilitar su interacción con redes sociales. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información aquí Leer más.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.